Hospital santa lucia oftalmologia

Hospital santa lucia oftalmologia
Índice
  1. Instituto santa lucía
    1. Hospital santa lucía turnos primera vez
    2. Clínica de oftalmología santa lucía
    3. Hospital santa lucía dirección

Instituto santa lucía

current03:01, 24 de Agosto de 20204,608 × 3,456 (3.22 MB)Flipwared (talk | contribs)Subida una obra por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde https://www.buenosaires.gob.ar/hospitalsantalucia/contacto con UploadWizard

Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Hospital santa lucía turnos primera vez

Determinar la eficacia del cambio a ranibizumab en pacientes con edema macular diabético refractario al tratamiento con bevacizumab, y evaluar los resultados al volver a cambiar a bevacizumab.

Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 43 ojos de 31 pacientes refractarios al tratamiento previo con bevacizumab. Se cambió a los pacientes a ranibizumab y se realizó una tomografía de coherencia óptica un mes después de la inyección. A los pacientes que mostraron mejoría (reducción >10% del grosor del subcampo central) se les volvió a cambiar a bevacizumab, y se les realizó una tomografía de coherencia óptica un mes después del cambio.

  Como llegar hospital santa lucia

Los 34 ojos a los que se cambió a ranibizumab mostraron una mejora estadísticamente significativa de la agudeza visual media mejor corregida de 0,67±0,39 logMAR a una media de 0,55±0,36 logMAR (P<0,05). Además, se produjo una disminución estadísticamente significativa del grosor del subcampo central (CST) de una media de 475,3±122,8 a una media de 417,3±109,1 (P<0,05). En los 21 ojos en los que se volvió a utilizar bevacizumab, no hubo diferencias significativas ni en el cambio del CST ni en el cambio de la agudeza visual mejor corregida tras el cambio.

Clínica de oftalmología santa lucía

Ofrecemos atención médica integral en oftalmología, abarcando todas las especialidades y realizando desde pruebas oftalmológicas hasta las intervenciones quirúrgicas más complejas. Nuestro centro está dotado de los últimos equipos tecnológicos, tanto para pruebas diagnósticas como para procedimientos terapéuticos.

HD-OCT Tomografía de Coherencia Óptica de Alta DefiniciónLa tomografía de última generación obtiene imágenes de alta resolución 70 veces más rápido y con mejor resolución que la OCT de primera generación. No es necesario dilatar la pupila. Esta tecnología nos permite el estudio de la retina especialmente la mácula y el nervio óptico. Es muy útil en el diagnóstico y seguimiento de los problemas maculares (degeneración macular, foramen,...) y en las enfermedades del nervio óptico. En los casos de glaucoma podemos estudiar el daño en las fibras del nervio óptico y en la capa de células Ganglionares y comparar los resultados en diferentes estudios.IOL Master

  Hospital santa lucia cartagena direccion

Permite el diagnóstico de muchas enfermedades oculares y orbitarias. En algunos casos podemos obtener información que no es posible sólo con el examen clínico. La ecografía B-scan es muy útil cuando la visualización directa de las estructuras intraoculares es difícil o imposible. Por ejemplo en casos de problemas del párpado (edema severo del párpado,...), queratoprótesis, opacidades corneales (por ejemplo, cicatrices, edema severo), hifema, hipopión, miosis, membranas pupilares, cataratas densas, u opacidades vítreas (por ejemplo, hemorragia, restos inflamatorios).

Hospital santa lucía dirección

La Fundación Santa Lucía de Roma es un Instituto Científico de Investigación, Hospitalización y Asistencia Sanitaria (IRCCS), especializado en los campos de la rehabilitación neuromotora y las neurociencias. Su Hospital está equipado con 325 camas y ofrece servicios de neurorrehabilitación altamente especializados cubiertos por el Servicio Nacional de Salud italiano. Toda la actividad clínica está estrictamente coordinada con las actividades de investigación. Hay 60 laboratorios -dentro de 5 Líneas de Investigación- ubicados en el edificio del Hospital y en el cercano Centro Europeo de Investigación del Cerebro (CERC).

  Hospital santa lucia sul

Las actividades asistenciales y de investigación de la Fundación se centran en pacientes que se recuperan de lesiones cerebrales graves con el objetivo de restablecer su independencia mediante la recuperación de funciones complejas como la movilidad, la memoria, la atención, el lenguaje, la respiración y la deglución. El Hospital está dotado de equipos médicos multidisciplinares con médicos especializados en distintas áreas, fisioterapeutas, logopedas y enfermeras especializadas. De conformidad con el Decreto del Ministerio de Sanidad de 29.01.1992, la Fundación trata a pacientes con lesiones cerebrales adquiridas graves como consecuencia de ictus y coma cerebrales, pacientes con lesiones medulares y pacientes que padecen enfermedades neurodegenerativas (en particular, esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson). La Fundación también ofrece tratamientos de neurorrehabilitación a largo plazo para niños con parálisis cerebral congénita, discapacidad mental y síndromes genéticos raros.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad