Atencion al paciente hospital santa lucia

Hospital Santa Lucía Cotzumalguapa
A continuación se presenta información útil para los pacientes y sus familiares sobre la hospitalización en el Hospital de la Fundación Santa Lucía. Para saber cómo acceder a nuestros servicios, ya sea en convenio con el Servicio Nacional de Salud (SSN) o de manera privada, visite la página Cómo acceder.
Previa solicitud, al paciente se le puede asignar una habitación individual. El coste diario es de 250 euros e incluye la disponibilidad de una cama para un acompañante. La solicitud de habitación individual debe producirse simultáneamente con la solicitud de ingreso. Una vez ingresado en el hospital, la solicitud deberá dirigirse al Jefe de Servicio y sólo podrá atenderse en función de la disponibilidad de habitaciones.
Las habitaciones del hospital son amplias, de 46 m2, y constan de dos camas, cuarto de baño, sistema de llamada y acceso wifi. Los pacientes que prevean periodos prolongados de hospitalización disponen de armarios, una amplia zona común y un escritorio. Además, cada habitación está equipada con una caja fuerte para guardar dinero y objetos personales de valor. En caso de deficiencias, los pacientes pueden ponerse en contacto con la enfermera jefe.
¿Cuáles son los servicios de atención al paciente?
Servicios de atención al paciente: servicios médicos terapéuticos y de diagnóstico prestados por el hospital a pacientes hospitalizados y ambulatorios, incluidos los bienes personales tangibles transferidos en relación con dichos servicios. Por servicios de atención al paciente se entienden las actividades de agencia llevadas a cabo por personal de agencia para un paciente o en su nombre.
¿Hay buenos hospitales en Santa Lucía?
¿Son buenos los servicios sanitarios en Santa Lucía? A pesar de ser una isla pequeña, la sanidad en Santa Lucía es bastante buena. El país cuenta con treinta y tres centros de salud, tres hospitales públicos, un hospital privado y un hospital psiquiátrico.
Denuncian el cierre del Servicio de Neurocirugía del hospital
La Fundación Santa Lucía de Roma es un Instituto Científico de Investigación, Hospitalización y Asistencia Sanitaria (IRCCS), especializado en los campos de la rehabilitación neuromotora y las neurociencias. Su Hospital está equipado con 325 camas y ofrece servicios de neurorrehabilitación altamente especializados cubiertos por el Servicio Nacional de Salud italiano. Toda la actividad clínica está estrictamente coordinada con las actividades de investigación. Hay 60 laboratorios -dentro de 5 Líneas de Investigación- ubicados en el edificio del Hospital y en el cercano Centro Europeo de Investigación del Cerebro (CERC).
Las actividades asistenciales y de investigación de la Fundación se centran en pacientes que se recuperan de lesiones cerebrales graves con el objetivo de restablecer su independencia mediante la recuperación de funciones complejas como la movilidad, la memoria, la atención, el lenguaje, la respiración y la deglución. El Hospital está dotado de equipos médicos multidisciplinares con médicos especializados en distintas áreas, fisioterapeutas, logopedas y enfermeras especializadas. De conformidad con el Decreto del Ministerio de Sanidad de 29.01.1992, la Fundación trata a pacientes con lesiones cerebrales adquiridas graves como consecuencia de ictus y coma cerebrales, pacientes con lesiones medulares y pacientes que padecen enfermedades neurodegenerativas (en particular, esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson). La Fundación también ofrece tratamientos de neurorrehabilitación a largo plazo para niños con parálisis cerebral congénita, discapacidad mental y síndromes genéticos raros.
Lucelec dona equipos a un hospital
Hospitalización en el SNS - El Hospital de la Fundación Santa Lucía proporciona tratamiento de neurorrehabilitación altamente especializado tras la fase aguda. La admisión de pacientes se realiza de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (SSN) sólo a petición de otro hospital, en el que el paciente está actualmente hospitalizado.
Hospitalización privada - La hospitalización de pacientes privados (pago directo o cobertura de seguro aceptable) también puede tener lugar si el paciente está actualmente hospitalizado en otro hospital, así como a petición de cualquier médico. En la atención hospitalaria privada el paciente también puede recibir rehabilitación ortopédica, así como neurológica.
Hospital de día - Los tratamientos de rehabilitación que no requieren pasar la noche en el hospital se realizan en un hospital de día o en régimen ambulatorio. El paciente accede a los servicios de Hospital de Día indicados por el médico tratante sólo después de someterse a una visita especializada en las Clínicas de Fisiatría o Neurología de la Fundación Santa Lucía. Para acceder al Hospital de Día Neurológico, en cambio, es necesaria la visita a un especialista en la Clínica de Urología. Para acceder al Hospital de Día Foniátrico se requiere la visita de un especialista en la Clínica de Otorrinolaringología y Foniátrica.
Las revisiones recomiendan seguir adelante con la primera fase de St.
El STA. LUCIA HEALTH CARE CENTRE (SLHCC), un centro multiespecialidad, ambulatorio y de diagnóstico con sede en un centro comercial, ofrece una amplia gama de servicios médicos a sus pacientes. Con una superficie de más de 1.150 metros cuadrados bajo su techo, los médicos de diferentes hospitales de renombre se han unido con entusiasmo para hacer de este centro de salud en el centro comercial la clínica médica más completa de su tipo, al este de Metro Manila.
SLHCC dispondrá de quirófanos para realizar intervenciones quirúrgicas menores, cosméticas y no cosméticas. Otras modalidades de tratamiento y diagnóstico incluyen un Centro Dental, de Rayos X, de Ultrasonidos, de Cuidado de la Dermis y una Estación Cardiaca, por nombrar algunas. Además de una completa gama de servicios de Laboratorio se Además de una completa gama de servicios de Laboratorio se ofrecerán mientras espera o mientras da un paseo por el centro comercial. También habrá un servicio de urgencias que podrá ocuparse de los casos que requieran atención inmediata y estabilizar a los pacientes más graves. Para ello, habrá una ambulancia preparada para trasladar a los pacientes al hospital más cercano.